Ensayo sobre el Crecimiento Individual y Colectivo en el Ámbito Laboral

Introducción

En mi camino como estudiante de Psicología Educativa, he aprendido que el crecimiento individual y el crecimiento grupal están profundamente conectados. Basándome en las diez dimensiones del crecimiento dentro de los grupos, reflexione sobre cómo me gustaría desarrollarme como profesional y qué características debería tener mi entorno laboral para facilitar este crecimiento personal.

Cómo me gustaría manifestarme como trabajadora y profesional en cada una de las diez variables estudiadas.

1-. Creer: Siempre he creído en mí misma, incluso en los momentos difíciles he confiado en mí aunque a veces el camino se ha tornado difícil pero he sido resiliente . Como profesional, seguiré confiando en mis habilidades y decisiones, buscando soluciones en lugar de enfocarse en las dificultades que me presenta la vida cotidiana.

Mi motivación proviene del deseo de ayudar a otros y de seguir aprendiendo. En mi trabajo en mi madre que siempre está apoyándome , mi hija que es la luz en el cual me ilumina cada día , me esforzaré por mantenerme apasionada y comprometida con mi labor.

2-Crear: Quiero ser una profesional que reflexiona sobre sus propias fortalezas y debilidades, utilizando mis experiencias para mejorar constantemente. Mi historia personal me ha enseñado la importancia de la resiliencia y el aprendizaje continuo y como poder crear un ambiente agradable para la escuela donde trabaje, y solo para los estudiantes si no para toda la comunidad educativa poder diseñar estrategias para el buen manejo de la comunidad educativa

3. Comunicar: Deseo expresarme de manera clara y efectiva, fomentando el entendimiento y la empatía en los grupos con los que trabajare. La comunicación es clave para la cohesión grupal y el bienestar de todos.

4. Colaborar: Entiendo que el trabajo en equipo es esencial. Manifiesto ser una profesional que fomente la cooperación, el respeto y la construcción de soluciones conjuntas.

5. Contribuir : No se trata solo de dirigir, sino de inspirar y guiar a otras personas. Me gustaría seguir fomentando un liderazgo basado en la empatía, el conocimiento y la motivación.

6. Consensuar; En este elemento quiero ser una buena profesional que busque acuerdos en los que todas las partes involucradas se sientan escuchadas y respetadas. Esto me permitirá trabajar mejor en equipo, resolver conflictos de manera pacífica y fomentar un ambiente laboral más armonioso y productivo.

7-Criticar: Quiero Ser una persona que da criticas contrutivas no solo corregir a los compañeros de trabajo si no mostraerle que hay diferentes manera de poder realizarlo. Mostrandole que todas la scriticas no son malas si no beneficiosas par0-el crecimiento laboral y personal de.mis compañeros

8- Cohesionar: En este elemento quiero escuchar y respetar a los demás para que todos se sientan parte del grupo. Fomentar el trabajo en equipo ayudando a que cada persona aporte sus ideas. Evitar problemas entre compañeros buscando soluciones y no peleas. Crear un buen ambiente donde todos se sientan cómodos y motivados. Así seré un buen compañero y, en el futuro, un profesional que ayude a que los equipos trabajen mejor.

9- Compartir: Quiero ser responsable cumpliendo con mis tareas y compromisos. Actuar con ética, respetando valores y normas. Trabajar bien en equipo, escuchando y aportando. Desarrollar liderazgo siendo un buen ejemplo para mis compañeros y familia. Comunicarme con claridad y respeto. Ser creativa buscando soluciones nuevas. Adaptarme a los cambios sin problema.Seguir aprendiendo siempre para mejorar como profesional de salud mental en el área educativa.

10 Comprometer: Quiero comprometerme a ser responsable cumpliendo con mis tareas y compromisos. Comprometerme a actuar con ética, respetando valores y normas. Comprometerme a trabajar bien en equipo, escuchando y aportando. Comprometerme a desarrollar liderazgo siendo un buen ejemplo.


Qué características debería tener el colectivo laboral donde me encuentre trabajando una vez gradoada, para facilitar mi crecimiento en esas diez dimensiones, así como mi integración plena al grupo, y mi contribución al crecimiento grupal

Para que pueda crecer plenamente y contribuir al crecimiento del grupo, el entorno laboral donde me desempeñe debería contar con ciertas características que facilitaría el proceso.

Inclusión y respeto: Un equipo que valore la diversidad y respete las diferencias individuales, brindando oportunidades equitativas para todos los integrantes.

Trabajo en equipo: Un ambiente donde la colaboración sea la base de las interacciones, promoviendo la ayuda mutua y el apoyo constante entre los compañeros.

Cultura de aprendizaje: Un espacio que fomente el crecimiento personal y profesional, ofreciendo oportunidades de capacitación y actualización.

Flexibilidad y adaptabilidad: Un equipo abierto a la innovación y a nuevas formas de abordar los problemas.

Reconocimiento del esfuerzo: Un entorno donde se valore el trabajo de cada persona y se motive a seguir avanzando.

Ética y valores compartidos: Un equipo que actúe con responsabilidad y honestidad, alineado con los principios de la psicología.


Conclusión

Mi objetivo es convertirme en una profesional comprometida con mi propio crecimiento y con el bienestar del grupo en el que trabaje. A pesar de los desafíos que he enfrentado, sé que puedo seguir superándome y aportando lo mejor de mí a la sociedad.

Write a comment ...

Write a comment ...

Francheska Valdez

Soy Francheska Estudiante de Psicología Escolar. Recuerden no permitir que nadie te haga dudar de quien eres porque nadie te conoce mejor que tu mismo.🫶